Continuidad y Éxito: Balance de la Ruta STEAM 2.0 en octubre

👏🏻 

Durante el mes de octubre, la ruta STEAM 2.0 desarrolló diversas acciones de acompañamiento orientadas al fortalecimiento de las capacidades científicas, tecnológicas y de investigación en instituciones educativas públicas y privadas del municipio. En este marco, se brindó apoyo a los semilleros de investigación participantes en la 1.ª FERIA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, organizada por la Secretaría de Tecnología e Innovación, mediante la asesoría en la estructuración y presentación de sus proyectos.

 

Semilleros de Investigación y Fortalecimiento en Ciencia, Tecnología e Innovación.

Se brindo acompañamiento profesional a los semilleros de investigación de 10 instituciones educativas, fortaleciendo sus procesos de formación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) mediante el desarrollo de proyectos aplicados y experiencias formativas orientadas al aprendizaje activo y experimental. Las temáticas abordadas incluyeron Ciudad Inteligente, Internet de las Cosas (IoT), programación de sensores y robótica educativa, fomentando la apropiación del conocimiento científico y tecnológico desde una perspectiva práctica y contextualizada. De igual manera, se promovio la estructuración de proyectos de investigación escolar, definiendo objetivos, metas e indicadores que orientaron el trabajo hacia la creación de soluciones digitales y tecnológicas frente a problemáticas de su entorno o a la identificación de oportunidades de mejora. Este proceso fortalecio el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración, pilares esenciales para el desarrollo de una cultura científica escolar y una ciudadanía digital activa. Con estas acciones, se consolida una red de semilleros comprometidos con la innovación educativa, el aprendizaje basado en proyectos y el desarrollo de competencias clave para enfrentar los retos del siglo XXI como aporte fundamental a los estudiantes pertenecientes a estas estrategias en la ciudad de Sogamoso, todo ello en estrecha articulacion y sinergia con la Secretaria de Tecnologia e Innovación.

 

También se recibió la
visita institucional del Colegio Liceo Anglo Americano en el Centro de
Tecnología e Innovación, donde los estudiantes tuvieron acceso a los
laboratorios, ambientes formativos y herramientas tecnológicas que soportan la
estrategia STEAM 2.0, favoreciendo la motivación hacia las vocaciones
científicas y tecnológicas.

 

De igual manera, la ruta
STEAM 2.0 participó en la Ciclo Ruta organizada por la Secretaría de Deporte,
presentando una muestra tecnológica abierta a la ciudadanía, con el propósito
de fortalecer los procesos de apropiación social del conocimiento y visibilizar
los servicios prestados por el Centro.

 

Asimismo, se participó en
las ferias tecnológicas realizadas en las siguientes instituciones educativas: 

 

– Colegio Alejandro de Humboldt

– Colegio de Sugamuxi

– I.E. Politécnico Álvaro González Santana

 

En estos espacios en los que se socializaron avances tecnológicos, se compartieron experiencias pedagógicas innovadoras y se promovió la apropiación del enfoque STEAM entre la comunidad educativa.

 

 

 

Como resultado de estas actividades desarrolladas durante el mes, se alcanzó un impacto total de 3.663 participantes, entre estudiantes, docentes y padres de familia, evidenciando un alto nivel de articulación interinstitucional y reafirmando el compromiso de la ruta STEAM 2.0 con la promoción y el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación en la ciudad. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Haz clic en la cuenta que usaste para registrarte!
Tu participación es clave para impulsar la innovación en nuestra ciudad.