EJES PLAN DE DESARROLLO 2024-2027
SOGAMOSO SOSTENIBLE: CONSOLIDANDO UNA CIUDAD
REGIÓN ESTRATÉGICA

Desarrollar las bases para que a 2050 Sogamoso sea un municipio próspero, donde todos sus habitantes gocen de altos niveles de calidad de vida y bienestar, y cuente con una estructura empresarial e industrial competitiva, que armoniza la conservación de su riqueza ambiental, con el aprovechamiento de sus recursos, servicios y capital humano.

EJE I: INFRAESTRUCTURA CON PROPÓSITO

Objetivos:

  • Promover un territorio competitivo y productivo con accesibilidad y conectividad generalizada en términos de eficiencia y calidad, soportado en una red de infraestructura intermodal que fomente el desarrollo social y económico del municipio, la provincia y la región.
  • Mejorar la calidad de vida de la población, a través de la adecuada planificación e intervenciones de movilidad e infraestructura urbana y rural.
  • Fortalecer la institucionalidad para el desarrollo de proyectos de infraestructura en condiciones de eficiencia y transparencia, con la adopción de metodologías y estándares modernos y eficientes en el desarrollo de infraestructura.

EJE II: SEGURIDAD, ORDEN Y JUSTICIA: LA CONSTRUCCIÓN DE LA SEGURIDAD ES UN OBJETIVO COMÚN

Objetivos:

  • Reducir la tasa de criminalidad en el municipio, con énfasis en los delitos de mayor impacto como lesiones personales, hurto a residencias y extorsión.
  • Fortalecer la confianza en la justicia mediante la mejora de la capacidad de investigación y judicialización de los delitos.
  • Promover la participación ciudadana en la construcción de una cultura de la seguridad y la prevención del delito, fortaleciendo la investigación criminal y la judicialización de los delitos.
  • Dotar a la Policía Nacional de tecnología de punta, actualizada para la vigilancia, el control y la investigación criminal.
  • Fortalecer la articulación entre las entidades de seguridad, convivencia ciudadana y justicia.
  • Implementar programas de prevención del delito y la violencia, con enfoque en la educación temprana y la formación en valores.
  • Fortalecer la participación ciudadana en los procesos de seguridad y justicia.
  • Promover la resolución pacífica de conflictos y la construcción de tejido social.

EJE III: DESARROLLO SOCIAL Y PRESTACIÓN EFECTIVA DE SERVICIOS PARA EL MUNICIPIO, LA PROVINCIA Y LA REGIÓN

Objetivos:

  • Desarrollar, actualizar, e implementar planes, programas y proyectos en cumplimiento de las normas vigentes para una adecuada prestación del servicio y destino de las inversiones públicas.
  • Disminuir la brecha urbano-rural en el acceso a servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo.
  • Promover la cultura de consumo y uso eficiente de recursos, tanto de agua como de energía eléctrica, así como reducción de desechos y separación en la fuente.
  • Habilitar los instrumentos para que se desarrollen proyectos de energía renovable no convencional, tanto los de iniciativa de comunidades como aquellos de fin común para el municipio. Estrategias Indicadores Visión

EJE IV: DESARROLLO ECONÓMICO EN ARMONÍA CON EL MEDIO AMBIENTE Y LAS METAS CLIMÁTICAS

Objetivos:

  • Ordenar el territorio, de acuerdo con el potencial del suelo que atienda a un modelo de ocupación que responda a las necesidades básicas de vivienda en cantidad y calidad en Sogamoso y que protejan los ecosistemas estratégicos en el territorio.
  • Identificar las problemáticas de la tenencia de la tierra, ocupantes de baldíos o bienes fiscales patrimoniales, así como, predios que necesiten la formalización de la propiedad privada en el marco del Decreto Ley 902 de 2017.
  • Impulsar proceso de legalización, formalización o titulación de los predios identificados que cumplan con los requisitos de la legislación agraria.
  • Retomar el trabajo realizado por la Agencia Nacional de Tierras en los procesos de legalización, titulación y formalización de la propiedad rural.
  • lmpulsar modelos productivos o de negocio sostenibles de producción limpia, sistemas de aseguramiento de la calidad e inocuidad que promuevan la generación de ingresos con estrategias de comercialización competitivas, uso de tecnología, acompañamiento técnico acordes con la demanda del mercado.
  • Asignar mayores recursos humanos, técnicos y financieros para entender y fortalecer la dinámica productiva y organizacional local.
  • Contar con estadísticas que faciliten la toma de decisiones, inversiones efectivas, programas eficientes desde el punto de vista productivo, económico, ambiental y social.
  • Participar e incidir para que los planes, programas y proyectos sean acompañados por las instancias nacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Haz clic en la cuenta que usaste para registrarte!
Tu participación es clave para impulsar la innovación en nuestra ciudad.