¡Tu participación transforma el futuro de Sogamoso!

Participa en la construcción de la Estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Sogamoso, necesitamos de tus valiosos aportes para asegurar que esta estrategia sea capaz de responder a las necesidades y expectativas de toda la comunidad de nuestra ciudad y así lograr que para el año 2028, Sogamoso sea reconocida como un territorio referente en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) a nivel regional y nacional. Pero antes de que se convierta en realidad, necesitamos conocer tus ideas.

¡Sé protagonista de la transformación tecnológica e innovación en Sogamoso! Tu opinión hace la diferencia.

Haz clic aquí y deja tu COMENTARIO

¡Tu opinión cuenta!

6 comentarios en “Borrador Estrategia CTI”

  1. Ernesto González

    Señores Alcaldía:

    Quiero contactarme con ustedes para sugerir alternativas con respecto a las palmeras que adornan y embellecen las calles de esta querida ciudad y con con relación al Parque Arqueológico, entre otros asuntos.

    Soy psicólogo de la Universidad Nacional de Bogotá y tengo una especialización de la Universidad de la Sabana en Educación Ambiental.

    Me jubilé trabajando en el SENA de Bogotá, pero hace ya tiempo retorné a esta mi querida ciudad natal.

    Quisiera poder aportar voluntariamente al desarrollo, cuidado y embellecimiento de mi ciudad, para beneficio propio y del creciente turismo turismo nacional e internacional que cada vez más concurre a nuestra región.

    Por cualquier cosa, mi celular y correo electrónico son:

    Ernesto González
    CEL. 305 4839012
    Correo electrónico: ergonzalezc@gmail.com

    1. Cordial saludo estimado Ernesto, se agradece su participación en este espacio. Sus comentarios fueron trasladados a las dependencias correspondientes encargadas manejar estos temas como lo son: Secretaria de Infraestructura, Secretaria de Habitat, Secretaria de Desarrollo y Oficina de Gestión del Riesgo. De igual manera usted puede comunicarse con cualquiera de estas dependencias para dar a conocer sus aportes y comentarios para el avance de nuestra ciudad.

  2. Cordial Saludo

    Me gustaría aportar mi experiencia en marketing e inteligencia artificial para ayudar a las empresas y negocios de Sogamoso a crecer y escalar.
    Creo firmemente que la tecnología, y en especial la inteligencia artificial, puede ser una gran aliada para reducir costos, automatizar procesos y abrir nuevas oportunidades de crecimiento.
    He tenido la oportunidad de acompañar a empresas que han pasado del anonimato a aumentar considerablemente su facturación, y sé que este mismo potencial existe aquí.
    Pongo a disposición mis conocimientos y experiencia para que, juntos, podamos hacer que Sogamoso sea pionera en el uso de estas herramientas y así impulsar su desarrollo empresarial y económico.

    1. Agradecemos mucho su comentario y el interés en aportar su experiencia en marketing e inteligencia artificial para fortalecer el tejido empresarial de Sogamoso. Su visión coincide plenamente con los objetivos que buscamos con la Estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación, en la que la inteligencia artificial y la transformación digital juegan un papel fundamental. Le reiteramos la invitación a realizar sus aportes y sugerencias al Documento de la Estrategia de Ciencia Tecnologia e Inoovación. Sus ideas y conocimientos serán de gran valor para construir juntos un Sogamoso más competitivo e innovador.

  3. 1. Infraestructura y financiamiento
    El documento reconoce la necesidad de inversión en infraestructura, pero debe ir más allá de la dependencia de entes externos. Se recomienda plantear un modelo que busque ser económicamente viable y con capacidad de autofinanciamiento, explorando alianzas estratégicas, economía circular o esquemas de inversión que aseguren sostenibilidad.

    2. Metodología y mejora continua
    Actualmente la metodología parece tener un inicio y un final cerrado. Se recomienda replantearla hacia un modelo de retroalimentación y mejora constante, que permita ajustar las acciones con base en resultados, aprendizajes y cambios en el entorno.

    3. Riesgos de abandono de ideas
    Es necesario prever mecanismos de sostenibilidad y continuidad que eviten el abandono de iniciativas. La propuesta ganaría fuerza si incluye planes de seguimiento, responsables claros e indicadores de impacto.

    4. Alcance más allá del agro
    Aunque la tecnificación agrícola es clave, la propuesta debería contemplar un marco de industrialización moderna y diversificación productiva, articulando sectores como manufactura, energías limpias y economía digital.

    5. Contexto regional: atraso y fuga de talentos
    Resulta pertinente señalar el atraso de Boyacá y la fuga de cerebros. Para darle mayor sustento, se recomienda incluir datos estadísticos de migración laboral/educativa y proponer incentivos concretos para retener talento en la región.

    6. Observaciones específicas sobre ilustraciones
    Ilustración 6 (p. 48): falta explicar cómo se diseñó la prueba, cuál fue el universo de participantes y los criterios de selección de la muestra.
    Ilustración 17: no se aclara qué representan las líneas amarilla y gris; se requiere una leyenda o explicación.

    7. Formación y práctica
    No basta con ofrecer cursos. Se recomienda crear espacios prácticos, pilotos productivos y laboratorios de innovación, que permitan aplicar el conocimiento en escenarios reales.

    1. Agradecemos los comentarios y observaciones realizadas sobre la Estrategia de Ciencia Tecnología e Innovación. Recibimos con atención cada una de las sugerencias y reconocemos su importancia para fortalecer el documento. En este sentido, informamos que nos encontramos en proceso de revisión y análisis detallado de las recomendaciones, con el propósito de incorporar los ajustes necesarios que permitan enriquecer los aspectos de infraestructura y financiamiento, metodología, sostenibilidad de las iniciativas, alcance sectorial, contexto regional, así como la claridad en las ilustraciones y mejorar la formación práctica. Cada sugerencia y recomendación sera considerada por el equipo encargado de consolidar la estrategia y alinearla aun más con las necesidades reales de la ciudadanía y el desarrollo del Ecosistema CTI (Ciencia Tecnologia e Innovación) regional.

Los comentarios están cerrados.

¡Haz clic en la cuenta que usaste para registrarte!
Tu participación es clave para impulsar la innovación en nuestra ciudad.